cerrajeros madrid 24h blog

Qué tipos de llaves existen

Tipos de llaves y sus características

En la actualidad, las llaves no se ciñen solo a instrumentos metálicos para aperturas o cierres de puertas como en tiempos remotos. Hoy en día, aunado a los avances tecnológicos, los dispositivos de seguridad, de puertas o ventanas pueden ser desde tarjetas electrónicas que activan la apertura o cierre de mecanismos, hasta lectores ópticos o de huellas digitales, que autorizan entrada a través de avanzados sistemas.

En el siguiente post daremos algunos consejos de cerrajeros en Madrid para conocer con más detalle los conceptos básicos sobre las llaves y sus clasificaciones.

Clases de llaves y sus características

Las llaves aparecieron hace más de 4 mil años en Egipto, cuando los pobladores, buscando seguridad para sus bienes y enseres, desarrollaron dispositivos hechos principalmente de madera, que los asistían en la protección de sus hogares o comercios. Hoy en día aquella virtud se ha desplegado a su máxima expresión, y se ha adaptado a la tecnología, alcanzando cotas que ni se imaginaban hace décadas.

A continuación, mencionamos algunos de los tipos de llaves existentes en la actualidad.

Llave antigua

Estas llaves son las comúnmente usadas. Creadas con metal o materiales similares e ideadas de manera única con un código de dientes codificados que introducidos en el cilindro conocido como cerradura pueden activar o desactivar la seguridad de un dispositivo o mecanismo.

Además, fácilmente se reconoce por su forma circular al inicio, la cual usualmente cuenta con un agujero de la misma forma y menor dimensión para colgar las mismas.

Llave común moderna

Estas son planas y están compuestas por cortes de diferente profundidad en su superficie, cuya longitud permite descodificar un cerrojo con un giro y permitir la apertura de mecanismos.

A estas llaves en ocasiones, está permitido realizarle copias, las cuales deben ser una réplica exacta de las mismas para poder funcionar a la perfección, de lo contrario, deberá asistir nuevamente al cerrajero.

Llaves maestras

Usualmente los vecinos de un edificio necesitan una llave común para acceder por los mismos portales a las edificaciones, áreas comunes, entre otras, a este tipo de llaves se les denomina llaves maestras.

Las llaves maestras se usan cuando la demanda de la misma es de uso común y existe un administrador que necesita tener acceso a las mismas en casos de emergencia.

Llaves magnéticas

Estas llaves se suelen usar con frecuencia para áreas como hoteles, y son tarjetas muy parecidas a la bancarias, que cuentan con una banda magnética codificada, que carga la información de tiempo de estancia del huésped y activa inclusive servicios como la electricidad.

Actualmente estas llaves también suelen ser ampliamente usadas por empresas, ya que les permite llevar control de la entrada y salida del personal, a través de sistemas que identifican a cada usuario de manera particular.

Llaves a distancia

Estos dispositivos trabajan a distancia a través de sistemas de infrarrojos y permiten abrir o cerrar la seguridad de elementos como automóviles o motos, por ejemplo.

La ventaja de este tipo de dispositivos es que funcionan a través de un mando, que puede bien estar codificado o no, y que permite al usuario manipular la misma desde el punto donde se encuentre (siempre y cuando no salga del rango de alcance con el que cuenta).

Más información